¿QUÉ NOS MOTIVA A VIAJAR?
- Cali
- 26 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago 2020
¿Cuáles son los motivos que nos animan a viajar? ¿Con cuál de los motivos te identificas?

¿Estás buscando tu próximo destino de vacaciones? ¿Una escapada única para recordar toda la vida? Coge un mapa del mundo, ábrelo y atrévete a soñar. El límite lo pone tu imaginación. Viaja con nosotros a los mejores destinos del mundo localizados en los cinco continentes.
En tu hoja de ruta, las mejores propuestas de viajes, para que tú sólo tengas que preocuparte en disfrutar. ¡Prepara tu maleta y empieza la aventura!
RELAX
Viajeros tranquilos que lo que buscan es descansar y desconectar. Son más propensos a buscar viajes en zonas tranquilas y con buen clima. Realizan sus reservas con mayor antelación y organización. Ellos han venido a descansar y por ello suelen preferir el «todo incluido» así regresan al hogar llenos de energía.

CONEXIÓN PERSONAL
Suecia (32%) y Francia (26%) lideran esta motivación. Son viajes que se realizan en familia o en pareja y este tipo de viajero busca pasar momentos inolvidables y emocionantes con sus seres queridos. La planificación, seguridad y presupuesto son muy importantes para él. Los destinos que eligen suelen tener playa, naturaleza o actividades culturales para recolectar todo tipo de buenos recuerdos.

HEDONÍSMO
Los españoles lideran este sector junto a los italianos y los portugueses. Es lo que se conoce como viajar por placer. Este tipo de viajero busca aprender cosas nuevas y vivir todo tipo de aventuras de forma espontánea y sin pensar. Son los viajeros más económicos, no buscan un gran alojamiento ni seguridad, solo miran la mayor posibilidad de sitios por ver con el dinero disponible. Suelen viajar en pareja o con amigos y se siente realizado al volver a su hogar.

SINGULARIDAD Y ORIGINALIDAD
Quieren ser originales y buscan retos continuos y que todos ellos se sepan a través de las redes sociales. Buscan los destinos más exóticos y únicos y planifican sus viajes para no perderse nada en el camino. Suelen viajar solos o con amigos pero rara vez con la familia. Buscan salir de su zona de confort y vivir nuevas experiencias por lo que no les preocupa el dinero o la comodidad. Los españoles también son los líderes en este sector.

CONTROL
La planificación y la seguridad se convierte en sus virtudes. Normalmente acompañados por el estrés y la ansiedad debido a que quieren conocerse todo el lugar al dedillo. Buscan salir de la rutina con una nueva rutina y son perfectos guías que no se dejan llevar por las emociones.

SENTIMIENTO DE PERTENENCIA
Es el más novedoso de los tipos de viajeros. Surgen con la generación millenial y buscan integrarse en comunidades. Eligen destinos urbanos o pueblos pintorescos. Buscan no ser un viajero más sino un integrante más y convivir con la gente local para aprender su cultura y estilo de vida. Suelen viajar solos o con pareja y muy raramente con niños. No dependen de guías y buscan las opiniones y consejos de los lugareños. Los franceses y británicos son los que más se mueven por estas motivaciones.

Reserva tu viaje en

*Colaboración de Ana Dominguez de Kasai Tours
Comments